El cine como posibilidad de expresión.
En la medida en que el cine es un medio de comunicación en el que se transmiten mensajes, podemos reconocerlo como medio potente en la enseñanza en y de diferentes disciplinas. Concebido como “medio” lo reconocemos como posibilitador a la hora de interrelacionar diversos lenguajes, a pesar de poseer uno propio en sí mismo. En él se inscriben propuestas de acción para la enseñanza, que incorporan todos los medios a su alcance para la prosecución de los fines de la educación, en los diferentes contextos socio históricos que le otorgan significación. Desde esa perspectiva, el cine será utilizado en el aula, serán resignificadas propuestas y mensajes en el marco de los objetivos de las diferentes acciones docentes, acordes con los fines y en los contextos tanto curriculares como sociales y culturales amplios.
Este lenguaje se relaciona con la producción de discursos artísticos basados en la interpretación, reflexión y la crítica. La incorporación de sus aspectos teóricos y metodológicos le permiten a los alumnos apropiarse de una variedad de estrategias útiles y significativas para su posterior desempeño de una manera creativa, con espíritu innovador y un dinamismo permanente.
Objetivos:
- Desarrollar la capacidad de crear.
- Comprometer a los sentidos en el aprendizaje.
- Enseñar a partir de núcleos generadores compuestos por imágenes y palabras.
- Enseñar con otros recursos además de la voz.
- Conocer a través de diferentes modos.
- Comprender los mecanismos y resortes técnicos de la ficción.
Los alumnos de 4to, 5to y 6to año Ciencias Sociales Humanidades, trabajan activamente dentro de este Proyecto, realizando producciones audiovisuales desde las asignaturas: Formación para la Vida y el Trabajo, Sociedad, Cultura y Comunicación, Lengua y Literatura ,y Formación Artístico Cultural Plástica.