Emprendedores: Santa Pizza
El 29 de junio nos visitó Ramiro Silva de Santa pizza quien nos brindó su experiencia como emprendedor en General Deheza.
En esta jornada participaron alumnos de sexto año ambas especialidades
El 29 de junio nos visitó Ramiro Silva de Santa pizza quien nos brindó su experiencia como emprendedor en General Deheza.
En esta jornada participaron alumnos de sexto año ambas especialidades
Asignaturas involucradas : Educacion Física y Ciudadanía y Participación.
En el transcurso de la segunda etapa escolar, se solicitará la presencia de capacitadores de la Municipalidad y se continuará trabajando el marco teórico con 2° año, más actividades prácticas desde la Educación Física ( bicicleteada etc ).
En este caso, los laumnos de primer año exponen sobre el tema.
El jueves 9 de junio, nos visitó la Señora Gabriela Giraudo, dueña de Mis raíces, emprendimiento local. Compartió su experiencia en el mundo del emprendedurismo a los alumnos de sexto año de ambas especialidades y dejo un hermoso mensaje "Seguí siempre tu sueño" acompañando un presente para los estudiantes. Gracias!!!
Nos visitó la Sra. Maribi Urquía y el Sr. Alejandro Palomeque para darnos a conocer el mundo Emprendedor.
La charla fue compartida por sexto año de ambas especialidades.
La sala de lectura del colegio es un espacio para la lectura recreativa. Esa lectura que nos da placer, la que elegimos para pasar un buen rato. Tiene almohadones, alfombras, libros, colores y magia. Jugamos con las palabras. Nos reímos. Aprendemos a disfrutar de la mejor compañía, los libros.
¡Una manera divertida y sabrosa para aprender célula!
Los alumnos de segundo año, en la Asignatura Biología, tuvieron el desafío de representar las células procariota, eucariota animal y eucariota vegetal en formato de pizza. Con todos ingredientes comestibles, mostraron los diversos tipos de células y cada una de las partes que las componen, llevando así a la práctica lo trabajado durante las clases anteriores. ¡Una perfecta combinación entre estudio, investigación, creatividad y gastronomía!
A través del uso del microscopio, los alumnos de segundo año, en la Asignatura Biología, observaron diversos tipos de células, ya sea tanto de origen animal como vegetal, y determinaron diferencias entre ellas, en cuanto a su forma, coloración, funciones y demás cualidades.
El laboratorio es un espacio de aprendizaje es de suma importancia para las ciencias naturales, y la mejor manera de aprender es llevando a la práctica los contenidos vistos en el aula.
El 3 de junio, a la clase de Ed. Física asistió el Prof. Joaquín Diema, ex alumno de nuestro instituto a dar una clase de Handball, deporte que él desarrolla en el DFBC.
Agradecemos su participación.
El lunes 21 y martes 22 de febrero, se realizaró una capacitación sobre inclusión a cargo de profesionales del Espacio Rhizoma. Participaron de la misma personal docente y no docente del Nivel Medio Diurno y del Nivel Medio de Adultos. El objetivo es revisar y mejorar las prácticas docentes para lograr una institución cada vez más inclusiva.
El proyecto pasantía contempla distintas actividades, entre ellas, charlas con ex alumnos y profesionales, pasantías, visitas a las universidades, oferta educativa de nivel superior.
Este año, no se pudieron realizar las pasantías pero se realizaron charlas con distintos ex alumnos profesionales que compartieron sus experiencias, entre ellos, Shirley Pachiotti, Profesora de Inglés, Claudio Titarelli, Contador, Silvia Karmalita, Trabajadora Social, Franco Morra, Abogado, Gabriel Chaves, Director de equipos de venta, Julieta Labari, Profesora de Educación Física.
Con la fuerte intención de hacerlo más intensivo y extensivo a otras localidades cercanas, el dia de ayer nuestra escuela se hizo sede del Festival de Cine "Cinetiza" en su 13° edición, de la que participamos desde su inicio en forma ininterrumpida.
Participaron alumnos de 4to, 5to y 6to de la orientación Ciencias Sociales y Humanidades, en un esfuerzo colectivo tratando de volver a la "normalidad"
Con esfuerzo, dedicación y compromiso, todo se puede lograr!!
Gracias a los alumnos de 6° Año de Economía y a sus docentes por el trabajo para reacondicionar su aula!!!
Felicitaciones!!!
Las profesionales del equipo psicopedagógico de nuestro Instituto, trabajan con los diferentes cursos de primero y segundo año sobre la temática de bulklying y ciberbullying, tendientes a la prevención y conceintización sobre el acoso escolar.
El Instituto "25 de Mayo" felicita a sus alumnas Paulina Cassini, Agostina Cassini, Emilia Carranza y Agustina Escobedo, de sexto año de Economía y Administración, por su participación y logros obtenidos en el certamen Formando Emprendedores donde salieron campeonas provinciales pasando a la instancia nacional.
Formando Emprendedores es una simulación de gestión de empresas y estos últimos dos años fue trabajado en forma virtual.
El pasado mes de agosto, se puso en marcha y se pudo concretar la realización del proyecto “Abrazo solidario”. Los alumnos de sexto año Ciencias Sociales y Humanidades, en las materias Gestión de las Organizaciones Sociales, Formación para la Vida y el Trabajo y TICs, junto a sus docentes, trabajaron para dar respuesta a un pedido de ayuda de la Fundación.
En pandemia, no se han realizado viajes educativos, por lo que la fundación no recibió el tan preciado aporte que los alumnos realizaban cuando se establecía el contacto directo, mediante donaciones de aceite principalmente; tampoco fue posible planificar actividades que los alumnos desarrollaban antes, durante y después de su viaje.
El proyecto tuvo como principal objetivo “colaborar a cubrir las necesidades básicas relacionadas con la alimentación, como así también establecer contacto y vincularnos con los chicos que viven en el Hogar “Sierra Dorada”, poniendo en práctica conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en nuestra orientación”.
Con el apoyo de personal y docentes de nuestra institución, de la Cooperadora, de los medios locales, de la empresa de transportes Calcabrini, de los alumnos de todos los cursos que donaron y principalmente por el compromiso asumido por los alumnos gestores del proyecto, se pudo concretar con creces lo planificado ya que lo recolectado superó ampliamente lo inicialmente establecido como meta.
Los alumnos también trabajaron intensamente en confección de actividades lúdico-recreativas, aplicando conocimientos de otras asignaturas de la orientación, según las franjas etarias a quienes estaban destinados, en forma de juegos, revistas y propuestas manuales.
El 20 y 21 de septiembre, nuestro alumnos festejaron su día en el Instituto. En estas fotos registramos algunos de esos momentos.
Mayra Palacios, alumna de nuestro Instituto, participó del 54° Campeonato Nacional U18 en Pasadas, Misiones, en la que se consagró campeona nacional en 3000 mts. y sub campeona en 1500 mts.
Esta competencia es el selectivo sudamericano de atletismo U18.
¡Felicitaciones a nuetsra gran atleta!
Frente a la situación actual de pandemia y al regreso de clases presenciales hemos tenido que ir adecuando las clases de educación física respondiendo al protocolo vigente. Repensar nuestra práctica para presentar a los estudiantes propuestas adecuadas e innovadoras ha sido un desafío.
Respetar el distanciamiento, no compartir elementos, desinfección permanente de superficies, elementos y aseo personal han sido las nuevas situaciones a las que nos hemos tenido que ir acostumbrando frente a este tiempo que nos toca vivir.
En la educación física escolar el deporte de contacto, compartir elementos y espacios era común hasta no hace mucho tiempo, todo ello lo hemos tenido que ir cambiando para llegar a una propuesta nueva y de interés para los estudiantes.
El bádminton llega como una posibilidad, es un deporte de cancha dividida, donde cada estudiante utiliza una raqueta que se desinfecta al inicio y finalización de cada clase al igual que las plumas o volantes.
Este novedoso deporte para el ámbito escolar ha sido muy bien recibido por los estudiantes de primero y segundo año y hace que participen de cada clase con entusiasmo y deseos de superaración permanentemente.
Durante el receso escolar fueron pintados ecobancos ubicados en el Polideportivo Municipal, Escuela San Martín e Instituto 25 de Mayo.
Los mismos son construidos con el aporte Municipal y ecoladrillos confeccionados por alumnos, profesores y vecinos de nuestra localidad.
Es otra manera de NO permitir que nuestros desechos se transformen en basura y así colaborar con el cuidado del ambiente.
En el archivo adjunto les enviamos detalle de fechas, horarios y mesas de exámenes para el turno julio 2021.