Técnico Superior en Administración

Magentha Software

Magentha Software

Tecnicatura Superior en Analista de Sistemas de Computación.

Resolución DGIPE 711/16

Resolución Ministerial 375/17

Duración de la Carrera: 3 años

Modalidad de dictado: Presencial

Carga Horaria Total: 2800 hs cátedras que equivalen a 1900 hs. Reloj

Régimen de Cursado: Cuatrimestral

La sociedad está informatizada. El mundo se caracteriza hoy por el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicables a todas las actividades que se desarrollan en él. Esto implica una decisiva influencia sobre las propias acciones humanas, aptitudes y nuevos desafíos para el futuro de sus habitantes y del conocimiento (desde la toma de decisiones administrativo-gerenciales hasta las aplicaciones biológicas especializadas). Todo ello implica que habrá que pensar un nuevo marco cultural, es decir, nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, el uso de nuevas máquinas e instrumentos y la implantación de nuevos valores y normas de comportamiento.

En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que se imponen en todos los órdenes de nuestra vida, es que las instituciones con esta carrera deberán proponer un nuevo enfoque educativo: nuevas competencias personales, sociales y profesionales imprescindibles para servirnos de esa tecnología.

La salida laboral es un gran incentivo para continuar estudios de nivel superior. Estudiantes y egresados priorizan el carácter pragmático de las estructuras curriculares y las posibilidades dearticular con otros estudios luego de concluir con este estadío. Un título de jerarquía que les asegure un camino hacia la especialización posterior.

Ese proceso hacia lo pragmático tiene una enorme utilidad si los conocimientos propuestos son permanentemente contrapuestos con el entorno y permiten generar nuevos horizontes para nuestras organizaciones. Una tendencia que se sostiene en un constante aprendizaje; una retroalimentación del conocimiento aplicado provistos por programas y estructuras de investigación que amplían el alcance de la enseñanza.

Estos técnicos estarán acordes con las exigencias que la tecnología, por sí misma y por sus avances, requiere en capacitación o formación.

Por otra parte, la nueva estructura que determina el Acuerdo Marco nos permite avanzar en la incorporación de nuevos contenidos y prácticas profesionalizantes, generar programas de investigación, ampliar el total de horas curriculares y asegurar un mejor horizonte para estudiantes y profesionales.

Esta carrera posee una sala-laboratorio de computación de uso exclusivo. En la misma se llevan a cabo las actividades prácticas de simulación, entre otras.

Leer más ...

Normas Institucionales del Nivel Medio de Adultos

1. Los alumnos deberán completar la Solicitud de Matrícula y presentar la documentación reglamentaria anualmente antes de iniciar el Ciclo Lectivo.

2. Las Solicitudes y Permisos de Exámenes de asignaturas previas regulares, previas libres, libres o equivalencias deberán ser retirados de Secretaría y devueltos en las fechas fijadas para tal efecto.

3. Es indispensable para cualquiera de los Exámenes citados en el punto 2 y para los Coloquios de Diciembre y Exámenes regulares de Febrero-Marzo, que el alumno se presente con D.N.I y permiso correspondiente (en caso que corresponda). Sin cuyos requisitos no podrá rendir.

4. El horario de ingreso al establecimiento as a las 20:10 hs.

5. La asistencia diaria se controlará al inicio de cada hora de clase; en caso de enfermedad o razones de trabajo deben presentar el certificado correspondiente para que se les justifique la inasistencia.

6. El alumno deberá cumplir con el 80% de asistencia en cada Asignatura calculada en forma anual.

7. Cuando se tome la evaluación, si el docente no requiere lo contrario, el alumno podrá retirarse del Instituto inmediatamente finalizada la misma, sin tener en cuenta el tiempo transcurrido de esa hora o módulo.

8. Las Libretas de Calificaciones serán entregadas al finalizar cada trimestre.

9. Los alumnos no tienen acceso al teléfono del Instituto.

10. El Instituto no se responsabiliza del viaje de egresados.

11.Los alumnos sancionados con amonestaciones no podrán participar de viajes educativos, competencias deportivas, olimpíadas o cualquier otra actividad en la que representen al Instituto en la Localidad o fuera de la misma.

12. Los alumnos tienen la obligación de:

a. Observar buena conducta dentro y fuera del Instituto, cuando lo representen.

b. Respetar a todo el personal del Establecimiento y compañeros.

c. Asistir puntualmente a clases, actos o cualquier otra actividad extraescolar para la que

fuere citado.

d. Concurrir a clases con la vestimenta limpia y ordenada, tal como lo establece este Reglamento.

e. No fumar dentro del Establecimiento; sólo podrán hacerlo en el patio exterior.

f. No comer ni beber durante las horas de clases.

g. Quienes concurran al Colegio con teléfonos celulares, deberán apagarlos durante las horas de clases. De no cumplirse lo anterior, el docente tiene la facultad de determinar la permanencia del alumno en su clase. Así, este último pierde la asistencia del día a la misma.

h. Al finalizar la jornada escolar, dejar el aula ordenada o cualquier otra dependencia que hayan utilizado.

i. No salir del aula durante las horas de clase. Sólo pueden ingresar o egresar en los cambios de hora o luego del recreo.

j. Reparar y/o reponer las roturas o deterioros hechos al mobiliario o material del Establecimiento. Esto no excluye las medidas disciplinarias, si hubiere lugar a ellas.

k. Asistir a las evaluaciones previamente avisadas. La inasistencia a las mismas deberá ser comunicada al Preceptor el mismo día de la evaluación presentando certificado médico o justificando la falta. De este modo, podrá tener derecho a realizar la evaluación en cuanto se reintegre. De no cumplirse lo anterior, el docente tiene pleno derecho a determinar modalidad, día y contenidos dictados a evaluar.

13. Vestimenta reglamentaria:

a. Para asistir a clases o rendir exámenes: ropa adecuada (pantalones largos o largo debajo de la rodilla, ídem polleras; no represente a algún equipo deportivo, etc.), limpia y ordenada. Calzado cerrado (zapatos, zapatillas, alpargatas o sandalias).

b. Uniforme: se usará en actos públicos.

• Alumnas: chomba del Instituto o camisa blanca, pollera gris

o jean azul, pulóver azul escote en V o campera del Instituto, zapatos y distintivo.

• Alumnos: chomba del Instituto o camisa blanca, jean azul, pulóver azul escote en V o campera del Instituto, zapatos y distintivo.

14. El no cumplimiento de cualquiera de estas normas será sancionado con las medidas que el Equipo Directivo crea convenientes.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Log in