Show de Baile
Organizado por el Centro de Estudiantes, el día 29 de noviembre se realizó un Show de Baile en el patio de nuestro INstituto, con la participación de los diferentes cursos.
Organizado por el Centro de Estudiantes, el día 29 de noviembre se realizó un Show de Baile en el patio de nuestro INstituto, con la participación de los diferentes cursos.
El día 24 de noviembre se realizó el Acto del Día de la Soberanía, organizado por el Departamento de Ciencias naturales y Matemática.
Alumnos de 2° y 3° Año del Nivel Medio de Adultos realizaron una visita guiada a la Central Nuclear de Embalse. Este viaje educativo se enmarca en los proyectos "La energía, sus transformaciones y aplicaciones" y "Las actividades productivas y su impacto ambiental en la sociedad".
Organizado por los alumnos de 2° Año del NMA.
Se destacó también el Día Internacional del Cooperativismo, motivo por el cual estuvieron presentes miembros de la Asociación Cooperadora del Instituto quienes recibieron un presente en reconocimiento a su generosa labor.
Acompañaron los bailarines Sheila y Máximo Salas.
Acto "Día Nacional de la Libertad Latinoamericana" y "Día de la Bandera", organizado por los alumnos de 3° Año NMA. Con la participación de los artistas locales Néstor Pereyra, Sheila Salas y Máximo Salas.
El 13 de mayo se colocaron señaleticas inclusivas en los espacios de uso común en nuestro instituto. Esta iniciativa es parte de las actividades realizadas por el Grupo PRO 25.
El sábado 4 de marzo, participamos en la 32° Fiesta Provincial de las Colectividades de nuestra ciudad. Este año preparamos el stand de Francia y nuestra propuesta fue Baguette de cerdo con mirepoix, Baguette de cordero con mirepoix y Baguette de ratatouille. Se vendieron la totalidad de las porciones preparadas por los integrantes de nuetsra cooperadora y personas que colaboraron durante varios días.
Nuestra representante, la ex alumna Luz Garnero Benegas fue elegida como Reina Provincial de las Colectividades. ¡Felicitaciones Luz y racias por representarnos durante este año!
Con mucha alegría y emoción, recibimos 15 computadoras de parte de miembros de la Cooperadora de la Guardería Municipal "Rinconcito Alegre" para equipar la sala de computación de nuestro Instituto. Estas gestiones fueron realizadas por el grupo PRO 25. Agradecemos a las mujeres miembros de la comisión por esta donación que supera el millón de pesos.
Con mucha emoción despedimos a nuestros docentes y preceptora que recibieron su jubilación, Sonia Sala, Angélica Richetta, Miriam Losano y Jorge Crucianelli. Estuvieron resentes familiares, docentes jubiladas, personal del Instituto. La señorita Directora, Ing. Raquel Monetti despidió en nombre del Instituto a estas personas tan queridas de nuestra escuela. Disfrutamos, también, de la actuación de Girasoles.
El GrupoPro25 gestionó la donación de 14 sillas para equipar la sala A de Computación.
AGD es quien ha colaborado con ellas. Agradecemos a la empresa por estar siempre presente en las necesidades de la Institución.
Así se festejó el día del estudiante y del profesor en el Nivel Medio de Adultos.
Somos la Pprimera escuela de General Deheza que se suma a la red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible. Esta Red permite el trabajo colaborativo y la interacción entre distintas instituciones educativas, poniendo a disposición herramientas pedagógicas socioambientales para trabajar activamente directivos, docentes y estudiantes.
El martes 30, los alumnos del NMA participaron de la segunda jornada sobre Violencia de Género a cargo de profesionales del Gabinete Interdisciplinario Municipal.
El Instituto "25 de Mayo te ofrece el Curso de Portugués- Nivel 2.
Clases: Viernes de 20:200 a 21:30 hs.
Comienzo de clases: 19/8/2022
Lugar: Instituto "25 de Mayo"
Informes e Inscripciones: Casa de la Cultura e Instituto "25 de Mayo".
Taller de Robótica con Arduino, a cargo de la profesora Alejandra Meza.
Comienzo de clases: 22/8/2022
Horario: Lunes 20:00 hs.
Finalización: Noviembre 2022
Costo: $3000 por mes
Modalidad: Presencial
Inscripciones: Casa de la Cultura e Instituto "25 de Mayo" en el siguiente formulario:
Clic para acceder al formulario
TEMARIO:
TEMA 1: INTRODUCCION: ROBOTICA Y ARDUINO
Arduino: ¿Qué es y para qué sirve?
Arduino da código abierto a la imaginación.
Robótica, Arduino e IoT (internet de las cosas).
Datos interesantes:
¿Por qué hay que programar? Xurxo Riesco.
Arte y la robótica.
Programar aprender sin límites.
TEMA 2: PRIMEROS PASOS
BOTS: ¿Qué contiene el kit y para qué sirve cada componente? Explicación de placas, sensores
y motores.
¿Qué es un robot?
Primeros pasos: componentes electrónicos, componentes estructurales, testing de
componentes.
TEMA 3: ARDUINO
¿Qué es Arduino?
Instalación del IDE Arduino: Realizaremos la instalación y presentación general del software
de programación.
Probando Arduino: Hola mundo!! Por medio del IDE generaremos un parpadeo en el led
integrado de nuestra placa.
Glosario y palabras claves que se utilizan para introducirnos en la programación con Arduino.
Datos interesantes: Driver alternativo. soluciones a los posibles problemas al subir el
programa.
TEMA 4: ELECTRICIDAD: CONCEPTOS NECESARIOS
¿Qué es la electricidad?
Resistencias
Calculadora de valores de resistencias
TEMA 5: LUCES PARA MI ROBOT
Luces LED: Encenderemos ordenadamente cuatro luces led, por medio de código.
Incorporar las luces led al robot.
Muestra en 3D del armado.
Realizar código Arduino y subirlo a la placa para probar funcionamiento de las luces.
TEMA 6: LUCES RGB
Luces RGB. usaremos funciones analógicas para combinar los colores de nuestro led RGB.
Uso de resistencias con LEDs.
Diferencias entre LED RGB de cátodo común y ánodo común.
Funciones analógicas.
Código para el funcionamiento de las luces RGB.
TEMA 7: SENSOR DE ULTRASONIDO
Sensor ultrasónico. aprenderemos a medir distancias, traduciendo los valores recibidos por
nuestro sensor.
Modelo 3D montaje tridimensional del ensamble y circuito.
Ventajas y desventajas del sensor ultrasónico. Funcionamiento
Código Arduino: Funciones
TEMA 8: CALIBRACION DE COMPONENTES (SENSOR ULTRASONICO Y RGB)
Calibración y uso, los valores captados por el sensor de ultrasonido harán variar el color del
led RGB
Estructura condicional y funciones útiles para darle instrucciones al robot.
Código para cargar a la placa.
TEMA 9: INTRODUCCION MOTORES
Uso de motores: Motores de corriente continua. Funcionamiento.
Programación de los motores DC para dar movimiento al robot.
Recomendaciones.
Circuito electrónico y programación del código.
TEMA 10: SENSOR INFRARROJO
Factores que influyen en la medición del sensor infrarrojo. Uso del monitor serie.
Señales eléctricas analógicas.
Funciones útiles para darle instrucciones al robot.
Código de programación para subir a la placa Arduino.
TEMA 11: RASTREADOR DE LINEAS
El sensor infrarrojo nos ayudara a realizar el seguimiento de difíciles circuitos.
Rrastreador de línea. Emisión y recepción de luz infrarroja.
Estructuras de control y funciones para el funcionamiento del robot.
Código Arduino.
TEMA 12: FOTORRESISTENCIA
Observar los diferentes valores que registra el sensor a través del monitor serie.
El efecto fotoeléctrico.
Ventajas y desventajas de los LDR.
Circuito eléctrico y código de programación.
Aplicación de las fotorresistencias a mi robot.
TEMA 13: SEGUIDOR DE LUZ Y CONTROL REMOTO
Seguidor de luz, programaremos nuestro robot para que siga la luz de una linterna.
Desafío práctico.
Control infrarrojo. Funcionamiento.
Esquema de conexiones del receptor IR.
Testing de componentes.
Código para probar el control en el robot.
TEMA 14: PROYECTO INTEGRADOR
Mediante un trabajo demostrar todo lo aprendido.
El Instituto "25 de Mayo con nuevas propuestas de talleres 2022. Te presentamos el Curso de Logística - Nivel 1, a cargo de la profesora Yamila Calgaro.
"Lo que no se controla no se gestiona, lo que no se gestiona no se mejora"
Comienzo de clases: 22/8/2022
Finalización: Noviembre 2022
Costo: $3000 por mes
Modalidad: Presencial
Inscripciones: Casa de la Cultura e Instituto "25 de Mayo" en el siguiente formulario:
Clic para acceder al formulario
TEMARIO:
UNIDAD 1: La logística. Retrospectiva histórica, concepto y enfoque contemporáneo.
De qué hablamos cuando hablamos de logística
Aplicación de la logística en grandes y pequeñas organizaciones
Pensamiento logístico
UNIDAD 2: Herramientas. Servicio, Producto y Gestión Logística.
Kaizen – 5S
Stock
Almacenamiento
Picking
Transporte- movimiento logístico
Lay out.
UNIDAD 3: Sistema Logístico. SIL
Logística y cadena de suministro
Gestión logística y comunicación
Estrategia, Táctica y operación logística
ERP
UNIDAD 4- 5: Gestión del flujo físico- Gestión de los flujos informativo y financiero.
Sub sistemas logísticos
Logística de reversa.
UNIDAD 6: Gestión industrial.- Cadena de suministro.
Gestión de un SIL
Sistema MRP
El 9 de julio, participamos del acto en la plaza central de nuestra ciudad.
Acto por el Día de la Independencia y por el Día Internacional del Cooperativismo, organizado por los alumnos de 2° año NMA.
Estuvieron presente miembros de la Asociación Cooperadora de nuestro Instituto y nos deleitaron con su música y baile artistas locales y de la región.
Mucha gracias Sandra Fernández, Claudio Rodríguez, Patricia Barrera, Hernán Díaz, Imanol Quiñonez, Paul Alles, por acompañarnos en una noche tan especial.
El miércoles 6 de julio los alumnos del NMA participaron de un taller sobre Violencia de Género.
El mismo estuvo a cargo de profesionales pertenecientes al Equipo Interdisciplinario Municipal, Área de la mujer, género y diversidad, Área local de niñez, adolescencia, familia y género, dependientes de la Secretaría de desarrollo social y salud. Contamos también con la participación de la Sra. Jueza de Paz.
A todas ellas, muchísimas gracias!!
El pasado jueves 16 tuvo lugar el Acto por el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana y por el Día de la Bandera Nacional, en Homenaje a los Grales Martín M de Güemes y Manuel Belgrano, respectivamente.
El mismo fue organizado y desarrollado por los alumnos de 3° Año del NMA, desde las glosas hasta el número artístico y unas deliciosas e ingeniosas galletitas.
El 13 de junio, se lelebra el Día del Escritor. Desde nuestro Instituto saludamos a la escritora Mónica Mansilla, profesora de nuestro Instituto.
El sábado 2 de abril, participamos en el Desfile cívico militar organizado por la Municipalidad de General Deheza, por las calles de nuetsra ciudad, por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
El martes 5 de abril, a las 20:30 comenzará la capacitación gratuita on line, en vivo "Comercio electrónico I". La misma tendrá una duración de 10 jornadas semanales y estará destinado a interesados en digitalización de negocios.
Los requisitos para el cursado son:
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/1d6k2RGTC23hXR781r98wjGHnZxwVg-wmAjODZ5bxXWA/edit?usp=sharing
Nuestra postulante para la Fiesta Provincial de las Colectividades. ¡Hermosa Agustina Molinero!
¡Gracias por representarnos!
Tres queridas personas, quienes trabajaron en y por el Instituto y transitaron sus aulas, hoy no nos acompañan físicamente. Ellas son la Srta. María Antonia Giachino, la Sra. Ida Quiroga y la Sra. Nancy Caudana.
Nos mostraron la dimensión humana de las grandes mujeres: la sencillez y la generosidad. Ayudaron a convertir nuestro espacio laboral en un grato y placentero lugar de trabajo y de estudio, pero también de charlas, bromas, alegrías y reflexiones. Permanecerán en nuestras memorias y en nuestros corazones, reviviendo las anécdotas e historias compartidas durante tantos años.
El camino más efectivo para iniciar al ser humano por los senderos del cooperativismo es a través de las Cooperadoras escolares.
Queremos agradecer a los integrantes de la Asociación Cooperadra de nuestro Instituto y a Edu Coop 25 por su trabajo y dedicación.
Tutoriales gratuitos:
Sumá tecnología a tu vida: EXCEL - NIVEL 1
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1dqcXYhsTJH9j3KQT-HZZzwYe75tM-eEAmi0x_TXB9Vw/edit?usp=sharing
Como cada 25 de Mayo, hoy celebramos el cumpleaños de nuestro querido Instituto, para festejarlo, compartimos este video, con momentos y personas inolvidables.