Técnico Superior en Administración

Campo Profesional Técnico Superior en Administración

El técnico Superior en Administración se podrá desempeñar como emprendedor, asesor y/o auxiliar técnico-profesional en la administración de organizaciones públicas o privadas, comerciales, industriales, de servicios y agropecuarias.

Para ello diseñará sus propios planes y estructuras con el propósito de dirigir y controlar de manera eficiente y eficaz los recursos de dicha organización.

Cada intervención será la respuesta ética y solidaria de la realidad económica-cultural en la que está inserto.

Leer más ...

Perfil del Egresado Técnico Superior en Administración

        La carrera versa sobre la figura del técnico-profesional que tiene que actuar como elemento de auxilio asistiendo a las distintas áreas y niveles de una organización. El egresado actúa como asesor o auxiliar de otros profesionales de las respectivas áreas funcionales de una organización con basamento en las diferentes temáticas en que se centra la administración, a saber, planificación, organización, dirección y control.

         El perfil del egresado debe tener las siguientes competencias: conocer el negocio para ser un interlocutor válido, ser capaz de trabajar en equipo, de anticipar efectos de cambios internos y tener la habilidad para definir y transmitir la estrategia de recursos humanos que se espera para el futuro. Además de conocer lo que incluye su propia práctica, deberá generar confianza, liderando con el ejemplo y actuando siempre con un comportamiento ético.

 Estas son las áreas de competencia técnico-profesional, a saber:

  • Administrar los sectores de una organización.
  • Diseñar e implementar negocios.
  • Estructurar una organización pública o privada.
  • Implementar esquemas para estudios e investigaciones de distinto alcance.
  • Administrar sistemas de información.
  • Coordinar áreas de responsabilidad.
  • Desarrollar comportamiento organizacional con sentido ético.
  • Trabajar en equipo.
  • Optimizar la utilización de recursos.
  • Desarrollar políticas de administración general y particular.
Leer más ...

Tecnicatura Superior en Analista de Sistemas de Computación.

Resolución DGIPE 711/16

Resolución Ministerial 375/17

Duración de la Carrera: 3 años

Modalidad de dictado: Presencial

Carga Horaria Total: 2800 hs cátedras que equivalen a 1900 hs. Reloj

Régimen de Cursado: Cuatrimestral

La sociedad está informatizada. El mundo se caracteriza hoy por el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicables a todas las actividades que se desarrollan en él. Esto implica una decisiva influencia sobre las propias acciones humanas, aptitudes y nuevos desafíos para el futuro de sus habitantes y del conocimiento (desde la toma de decisiones administrativo-gerenciales hasta las aplicaciones biológicas especializadas). Todo ello implica que habrá que pensar un nuevo marco cultural, es decir, nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, el uso de nuevas máquinas e instrumentos y la implantación de nuevos valores y normas de comportamiento.

En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que se imponen en todos los órdenes de nuestra vida, es que las instituciones con esta carrera deberán proponer un nuevo enfoque educativo: nuevas competencias personales, sociales y profesionales imprescindibles para servirnos de esa tecnología.

La salida laboral es un gran incentivo para continuar estudios de nivel superior. Estudiantes y egresados priorizan el carácter pragmático de las estructuras curriculares y las posibilidades dearticular con otros estudios luego de concluir con este estadío. Un título de jerarquía que les asegure un camino hacia la especialización posterior.

Ese proceso hacia lo pragmático tiene una enorme utilidad si los conocimientos propuestos son permanentemente contrapuestos con el entorno y permiten generar nuevos horizontes para nuestras organizaciones. Una tendencia que se sostiene en un constante aprendizaje; una retroalimentación del conocimiento aplicado provistos por programas y estructuras de investigación que amplían el alcance de la enseñanza.

Estos técnicos estarán acordes con las exigencias que la tecnología, por sí misma y por sus avances, requiere en capacitación o formación.

Por otra parte, la nueva estructura que determina el Acuerdo Marco nos permite avanzar en la incorporación de nuevos contenidos y prácticas profesionalizantes, generar programas de investigación, ampliar el total de horas curriculares y asegurar un mejor horizonte para estudiantes y profesionales.

Esta carrera posee una sala-laboratorio de computación de uso exclusivo. En la misma se llevan a cabo las actividades prácticas de simulación, entre otras.

Leer más ...

Plan de Estudios Técnico Superior en Administración

Primer Año

Primer Cuatrimestre
  • Matemática
  • Informática
  • Administrativo I
  • Contabilidad I
  • Economía I
Segundo Cuatrimestre
  • Ética y Deontología Profesional
  • Administrativo II
  • Marketing
  • Inglés I
  • Economía II

Segundo Año

TercerCuatrimestre  

  • Contabilidad II
  • Inglés II
  • Gestión en Recursos Humanos I
  • Comunicación Organizacional I
  • Sistema de Información
  • Derecho Civil y Comercial

Cuarto Cuatrimestre  

  • Administración Estratégica
  • Comunicación Organizacional II
  • Derecho Laboral
  • Práctica Laboral
  • Seminario I - Desarrollo mprendedor

Tercer Año

Quinto Cuatrimestre    

  • Matemática Financiera
  • Administración Industrial
  • Administración Pública
  • Administración Agropecuaria
  • Práctica Profesionalizante

Sexto Cuatrimestre    

  • Análisis Financiero
  • Gestión en Recursos Humanos II
  • Comercio Internacional
  • Administración Tributaria
  • Seminario II - Gestión de Negocios
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Log in